viernes, 8 de junio de 2012

QUINTA COPA DE LA AKD


Campeón nacional 2011

El 17 de diciembre de 2011 a las 12 horas se jugaba la segunda y definitiva final del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2011. Deportivo Quito 
 El partido mostraba un equilibrio en las acciones, el poste salvó a los 2 equipos en la primera etapa. Para el segundo tiempo se hicieron variantes que permitieron mejorar el ataque de la Academia, siendo Matias  Alustiza reemplazó a Maximiliano Bevacqua, quien al minuto 88 marcara el gol de la tranquilidad. El marcador final fue de 1 a 0, 2 a 0 en el global, ya que en la final de ida, los "chullas" habían vencido de visitantes en el Estadio Capwell. De esta manera Deportivo Quito dejó una vez más en alto los gloriosos colores de la ciudad de Quito.



CUARTA COPA


Campeón nacional 2009

Sorprendentemente luego de haber conseguido el título de campeón nacional Fernando Herrera renunció a la presidencia de Deportivo Quito. Ante esta situación asumió el cargo el Ing. Jorge Burbano quien finalmente logró mantener del plantel campeón y por discrepancias con Carlos Sevilla contrató a Rubén Darío Insúa como nuevo DT del equipo. Junto a Rubén Insúallegaron Nicolás Asencio, Daniel Mina, Geovanny Caicedo y Ángel Escobar como refuerzos nacionales.

TERCER TITULO


Campeón nacional 2008

Pasaron 40 años desde el último título azul grana y se inicia el año con un equipo totalmente renovado bajo la batuta del director técnico Carlos Sevilla y re potenciado con el regreso a Deportivo Quito de su ídolo Luis Fernando Saritama.
El equipo campeón es conformado por: el experimentado Johvani Ibarra en el arco, secundado por el joven pero eficiente Bonard García, en la defensa Franklin Corozo, José Luis Cortez, Luis Checa e Isaac Mina, en la media cancha Oswaldo Minda, Edwin Tenorio, Luis Moreira, Víctor Macías, el argentino Martín Andrizzi, el chileno Mauricio Donoso y la gran figura, capitán y líder, el volante ecuatoriano Luis Fernando Saritama quien con buen juego y aplomo se pone el equipo al hombro para comandar al cuadro de la "Academia" a su tercera corona. En la delantera Walter "Mamita" Calderón, Ebelio "El Corcel Negro" Ordóñez, el colombiano Leider Calimenio Preciado y el goleador del Deportivo Quito con 17 goles Martín "El Buitre" Mandra.

SEGUNDO TITULO


Campeón nacional 1968
En 1968 se realiza un campeonato plenamente nacional en modalidad todos contra todos. Terminada la primera etapa, Deportivo Quito obtiene el primer lugar con 9 puntos de ventaja sobre sus perseguidores, Barcelona y Emelec, que obtienen 27. Así, los azulgranas pasan a disputar una liguilla final de todos contra todos en la que participan los seis mejores del torneo. Jugadas 31 fechas y sin aflojar la punta, el 29 de noviembre Deportivo Quito iguala a 0 goles con El Nacional y se proclama campeón nacional por segunda ocasión.

LA PASION ESTA EN EL CORAZON

gAnEs o pIeRdAs mI cAmPeOn tE AlIeNtO hAsTa mOriR 

CON AMOR PARA TU EQUIPO

ESTE SENTIMIENTO DEDICADO A LOS HINCHAS FIELES.....

TÍTULOS OBTENIDOS

AUNQUE LAS ALEGRÍAS HAN SIDO POCAS EL AMOR A LA AKD ES MAS QUE LAS TRISTEZAS
 Campeón nacional 1964
En 1964 Deportivo Quito califica al Campeonato Nacional, gracias al cuarto lugar conseguido en el Campeonato Interandino del mismo año, ganado por Politécnico. Para dicho torneo, no se cuenta con la participación de los equipos guayaquileños que arguyen aspectos reglamentarios y económicos para abstenerse de intervenir.
La alineación campeona, bajo el mando del profesor Juan Ruales se compone de: Esteban Allende; Romanelly, Muñoz, Mario "Chivo" Galárraga y Charpantier; Guido Guerrero y Vivero; Pardo, Torres, Cleber Ordóñez y Cesar Calvache. Durante el encuentro, el uruguayo Tabaré Suárez reemplaza a Vivero, El colombiano Roger Molina a Calvache y Francisco Contreras a Torres.